viernes, 1 de agosto de 2014

¿SERÉ CAPAZ...?



Ni puedo contar las de veces que me he puesto delante del ordenador intentando escribir algo.

"¿Para qué abriste un blog Sofía?"... Es algo un pensamiento bastante recurrente en mi cabeza. Pero creo que debo de admitirlo y ya será un paso.

Estoy totalmente bloqueada.

En este largo proceso parece que solo aparecen piedrecitas (o rocas) que no permiten avanzar, por lo que pensamientos precisamente positivos al respecto no me viene. Y eso me frena, pues, aunque no sean muchos a los que lleguen mis palabras, a algunos/as llegarán, la mayoría inmersos en un proceso como el nuestro, y, para nada, quisiera que mis sentimientos desanimasen a nadie.

Pero las cosas son las que son y están como están. Los procesos de adopción en Etiopía se están complicando. No avanzan. Ya va para dos años que desde aquí se ha cerrado la tramitación de nuevos expedientes. Y ni siquiera hemos tenido comunicación de asignaciones durante más de un año en nuestra Ecai.

No hace falta ser muy listo para darse cuenta de que es probable que, con este ritmo, nuestro proceso no llegue a término. Los años pasan y si todo continúa como hasta ahora, ¿cuantos años pasarían hasta llegar ese momento?, ¿cuatro, cinco, seis más?... Inviable....

No quiero transmitir la sensación de tirar la toalla, ni hablar... lucharemos hasta el final...

Pero la realidad es esta...

Este otoño tendremos que renovar idoneidad... ¡Qué diferente a la primera vez donde todo eran ilusiones...!

No puedo cerrar este post sin tener palabras de apoyo y difusión a las dos familias que se encuentran en Etiopía con sus hijos "atrapadas" en este doloroso proceso. Vuestros mensajes de socorro son realmente desgarradores. Lo vivimos y sufrimos con vosotros.

Ojalá lo consigáis y esa sea vuestra noticia.






lunes, 17 de febrero de 2014

TEARS IN HEVEN... Y EN EL CORAZÓN.

Otro año más extrañándote y por aquí todo igual...
Ya sabes que el camino de nuestra vida es más difícil de andar desde que te fuiste.
Aunque siempre estás con nosotros Marta...

LÁGRIMAS EN EL CIELO...AND IN THE HEART


"¿Dirías mi nombre, si me ves en el cielo? 

¿Sería lo mismo, si te veo en el cielo? 

Debo ser fuerte y continuar 
porque se que no correspondo al cielo. 

¿Agarrarías mi mano, si me ves en el cielo? 
¿Me ayudarías a pararme, si me ves en el cielo? 

Encontraré mi salida a través de la noche y del día, 
porque sé que no me puedo quedar aquí en el cielo. 

El tiempo puede tirarte, 
El tiempo puede vencer tus rodillas, 
El tiempo puede romper tu corazón, 
¿Estuviste pidiendo por favor? ¿Pidiendo por favor? 

Detrás de la puerta, 
Hay paz, estoy seguro, 
y sé que no habrá mas lágrimas en el cielo. 

¿Sabrías mi nombre, si te veo en el cielo? 
¿Sería lo mismo, si te veo en el cielo? 

Debo ser fuerte y continuar, 
porque se que no correspondo aquí en el cielo."

Eric Clapton. Tears in heaven.

jueves, 21 de noviembre de 2013

CONTINÚA LA SUSPENSIÓN....Y LA ESPERA.

Como bien saben todos los que están viviendo un proceso de adopción en Etiopía, en octubre del año pasado se suspendió provisionalmente la tramitación de nuevos expedientes.
Un año después seguimos igual. La Comisión Interautonómica de Directores Generales de Infancia de 13 de noviembre, ha acordado mantener la suspensión de la tramitación, en los términos del acuerdo de fecha 16 de octubre de 2012.
Stand by para las familias que quieren iniciar la tramitación en este país y, de la mano, para las familias que "ya estamos allí".

Cronológicamente esta sería la "historia"

NOVIEMBRE DE 2013:
La Comisión Interautonómica de Directores Generales de Infancia de 13 de noviembre, a la vista de la información facilitada por la Embajada de España en Addis Abeba, y los datos sobre volumen de expedientes pendientes aún de asignación que se encuentran en Etiopía, acuerda mantener la suspensión de la tramitación, en los términos del acuerdo de fecha 16 de octubre de 2012.

Por lo tanto, se mantiene la vigencia de la Resolución de la Secretaría de Política Social, del 17 de octubre de 2012 (DOG nº 236, del 12/12/12) por la que se suspende la tramitación de expedientes de adopción internacional para Etiopía y, en consecuencia, se acuerda no tramitar las solicitudes que se presentasen a partir de la fecha de la resolución.

MAYO DE 2013: 
Acuerdo adoptado en la Comisión Interautonómica de Directores Generales de Infancia de 15 y 16 de abril de 2013, a partir de: 
- La información facilitada por la Embajada de España en Addis Abeba. 
- El número de expedientes de solicitud de adopción que se encuentran aún a la espera de asignación de un menor 
Se acuerda: 
Continuar con la suspensión acordada en la anterior reunión de la Comisión Interautonómica de Directores Generales de Infancia de 16 de octubre de 2012, en la cual se tomó la decisión de no admitir provisionalmente desde esa fecha nuevas solicitudes de adopción para ese país y tramitar los expedientes correspondientes a solicitudes con entrada hasta el día 16 de octubre de 2012 en las entidades públicas de las Comunidades Autónomas. 

OCTUBRE DE 2012: 
Acuerdo adoptado en la Comisión Interautonómica de Directores Generales de Infancia de 16 de octubre de 2012, teniendo en cuenta: 
− El numero alto estimado de expedientes de adopción que se encuentran aún a la espera de asignación de un menor. 
− El análisis de la situación de adopción en Etiopía hecho por la Comisión Técnica Interautonómica del pasado 10 de octubre. 

Se acuerda: 
− No admitir provisionalmente desde el 16 de octubre de 2012 nuevas solicitudes de adopción para ese país y tramitar los expedientes correspondientes a solicitudes con entrada hasta esa fecha en las Entidades Públicas de las Comunidades Autónomas 
− Abordar nuevamente la situación de Etiopía en una próxima reunión de la Comisión a partir de la información disponible y la que faciliten las Comunidades sobre los expedientes que actualmente están en tramite para dicho país. Esto con la finalidad de adoptar las decisiones oportunas. 


Y mientras, continúa la espera para todos.
Para "los que empiezan", para "los que están",  "para los que nos esperan". 
En conclusión, para todos. Padres e hijos. 
"Para los esperados" 



viernes, 1 de noviembre de 2013

EMPATIZAR PARA COMPRENDER

Hoy he visto publicado el vídeo que adjunto a esta entrada y me ha apetecido compartirlo desde aquí. 

Un vídeo que, aunque creado para la adopción, es totalmente aplicable a todos los aspectos de la vida.

¡Qué importante es ponerse las gafas del otro para cambiar nuestros marcos de referencia!.
Y, al final, no solo apreciamos y comprendemos el sentir de los demás, sino que nosotros mismos seremos los beneficiados.




La persona que me hizo llegar a este vídeo comentaba desde la "perspectiva profesional" lo siguiente:
"Creamos en el valor de nuestro trabajo,sea cual sea nuestra profesión y asumamos la parte de responsabilidad que nos toca en hacer un mundo mejor."

Y yo, desde el sentir de "familia adoptante", digo:
"¡Cómo valoramos cuándo alguien sabe ponerse nuestras gafas!"

¿Verdad?

domingo, 23 de junio de 2013

TOMANDO CONSCIENCIA

Ya han pasado más de dos años desde que comenzamos este camino y me parecen siglos.
Ya no tanto por la ansiedad de la espera, sino por las diferentes fases por las que mi cabeza, mi corazón y mi razón han pasado durante este tiempo.
Recuerdo lo que alguien me dijo cuando iniciamos este camino: "Tienes dos opciones, esperar a que llegue el momento sin más, o involucrarte mientras esperas. Las dos opciones son válidas. Elige la que mejor se adapte a ti."
Pues bien, decidí la segunda. No se muy bien en que grado, pero me he involucrado en la espera y ello me ha hecho darme cuenta de la realidad que a veces las familias adoptantes no vemos o no queremos ver.
La adopción es un proceso abierto que no sabremos si llegará a término, igual que un embarazo.
Lo que ya no se si es mejor es darse cuenta de ello o no querer verlo para no sufrir...

Nuestro proceso de adopción en Etiopía está estancado, como el de muchas otras familias. Nuestra ECAI nos ha informado de ello oficialmente. Y como buen "proceso abierto" no sabemos si esta ralentización será por meses, años o por cuanto... Cualquier espera se hará eterna.

Y ahora, casi sin esperar por ello, resucita nuestro expediente en nacional...
Nos han llamado para el cuestionario de disponibilidad, lo cual no quiere decir nada, pero si me ha descolocado por completo...
En casa siempre hablamos de tener más de un niñ@ si fuera posible. Y nuestra ilusión era una adopción internacional y otra en nacional. Pero por ese orden. No pensamos que nuestro expediente de nacional comenzase a tomar forma  antes de haber cerrado el de internacional.

Además la ilusión de la espera en Etiopía, país en el que ya tenemos nuestro corazón, nos había hecho olvidar cual es la realidad de la adopción nacional y es, por otro lado gracias a Dios, los poquitos niños en situación de desamparo que hay en nuestro país, frente a las muchas familias que estamos esperando ser padres por esta vía.

Mientras los años pasan, en nuestra vida hay dos círculos abiertos que no sabremos si se llegarán a cerrar...

Muchos de los que lean estas letras no entenderán nada... Son solo reflexiones y como tales salen sin orden y quizá sin sentido...




jueves, 23 de mayo de 2013

HOY VOY A PONERME EN TU PIEL...

Y con este título comparto la campaña que hemos echado a rodar: Abay 500%.

Y para seguir al  íntegramente y "al 500%" reproduzco literalmente:


3SimelRED"“Como saber realmente lo que sientes, como conocer el transcurso de tu vivir, como sentir tu inquietud ante la adversidad autoimpuesta por un injusto reparto de “riqueza”. Tan lejos, tan cerca al mismo tiempo. Un mismo sol nos alumbra, pero una vida muy diferente nos rodea.

Debo despojarme de demasiadas capas que me han hecho sentir como necesario lo que no es, desnudar mi alma para sentir la tuya. Debo, quiero hacerlo….

Quiero ponerme en tu piel, que me muestres tu caminar, tu que apenas posees, enséñame todo lo que a mi me sobra y mis ojos no saben ver,
quiero que dotes de significado mis días, llenos de prisas, horarios y metas impuestas por el mismo afán de tener.
Enséñame la esencia de la sonrisa que siempre te acompaña.

Recuérdame que el alimento nos da salud, que la ropa nos cubre el cuerpo y nos alivia el frío, que una casa nos da cobijo, que el saber nos da oportunidades de obtener con nuestras manos lo necesario. ¿Y todo lo demás? Todo lo demás sólo genera desigualdad, conflicto y aflicciones.

Tú me enseñas lo importante, déjame meterme en tu piel para darme cuenta que este mundo, hace mucho tiempo, que se ha vuelto loco”

Hoy queremos haceros a todos una invitación muy especial… Nos queremos sumar un año más a la campaña SOMOS ASIpero este año hemos decidido darle un giro más:

Os proponemos que en vuestros trabajos, en vuestro quehacer diario os convirtáis en Adugna, Motuma o Abionesh… o que os sintáis como niños siendo Kuma, Lema o Burtukan… Queremos que sus vidas invisibles dejen de serlo, que sus problemas y sus alegrías sean las nuestras…
Abay ha conocido cada una de sus vidas, que inevitablemente forman parte de la nuestra, como si de nuestra familia se tratara. Creemos que pensar en ellos, imaginar como resuelven su día a día con los recursos que poseen es, tal vez, la única manera de no mirar hacia otro lado cuando la falta de tiempo, el cansancio de nuestra ajetreada vida nos impiden ver más allá. Ese tiempo que dediquéis a pensar en el transcurrir de las gentes de Gaba Kemisa, ese tiempo dedicado a intentar mejorar su realidad, puede que sea el detonante de un cambio necesario en sus vidas… y con mucho también en las nuestras.

Walmara necesita mucho, pero también nos ha hecho tomar conciencia de lo que es realmente importante.

Elige una foto de las que aquí hemos subido y de la que os contaremos más cosas en estos días. Súbela a tu perfil de facebook, twitter, whatsapp… Durante todo el mes de junio puedes unirte tu vida a las suyas compartiendo sus vidas a través de tu perfil, SIENTE COMO UNO DE ELLOS, PONTE EN SU PIEL… Walmara una vez que entra en tu corazón no sale jamás…."


         2_bachoRED2_mamusho500Sin título136
         4GRED5bachoReD5ninosRED16
         105109d113d137d
         115117d121d124d
         127d128134140d

                                                                          SOMOS ASÍ

martes, 23 de abril de 2013

CÓDIGO DE FAMILIA ETÍOPE

Como muchos de los que leéis este blog seguís a Abay, seguramente habréis visto la entrada que ayer he hecho en el el blog de Abay "Educadopción".

Para los que no, lo reproduzco aquí. Se resume en un enlace en el que podemos ver íntegramente el Código de Familia Etíope en Inglés, así que: ¡a traducir!

"El código de Familia, es una de las legislaciones de referencia en el proceso de adopción en Etiopía, junto con la Ley de Nacionalidad Etíope y nuestro Código civil.

En este enlace se recoge el Código de Familia revisado, promulgación nº 313/2000

CÓDIGO DE FAMILIA ETÍOPE REVISADO 2000. "

Quizá algún día abramos debate para comentar el artículo 183 que despierta tantas opiniones...